ABOGADO INCAPACIDAD ZARAGOZA
¿Ha sufrido una lesión y necesita ayuda legal? En nuestro Despacho de Zaragoza somos expertos en reclamación de incapacidades, contando con amplia experiencia en este sector. Le invitamos a leer este artículo para más información.
Qué es la incapacidad permanente
La incapacidad permanente contributiva es la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Cómo actuar
En primer lugar, si ha sufrido un accidente y necesita asistencia médica no dude en pedirla de inmediato. Asimismo guarde todos los documentos que le entreguen -radiografías, recetas, partes médicos...-, ya que esto podría ser determinante como prueba de su situación.
Tipos de incapacidad
Debe saber que la incapacidad permanente se clasifica en cuatro grados:
Contacte con nosotros
Si quiere reclamar una incapacidad no dude en ponerse en contacto con nuestro Despacho para más información. Asimismo, si le han denegado la prestación y no está de acuerdo con ello también podremos ayudarle. Para una mejor atención le recomendamos que nos pida una cita previa, ya sea por teléfono o a través de internet, y nuestro equipo se reunirá con usted lo antes posible.
Qué es la incapacidad permanente
La incapacidad permanente contributiva es la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Cómo actuar
En primer lugar, si ha sufrido un accidente y necesita asistencia médica no dude en pedirla de inmediato. Asimismo guarde todos los documentos que le entreguen -radiografías, recetas, partes médicos...-, ya que esto podría ser determinante como prueba de su situación.
Tipos de incapacidad
Debe saber que la incapacidad permanente se clasifica en cuatro grados:
- Incapacidad permanente parcial, que supone para el trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para la profesión que ejerce.
- Incapacidad permanente total, impiden al trabajador realizar su profesión habitual, aunque puede realziar otras.
- Incapacidad permanente absoluta, cuando el trabajador no puede desempeñar ningún tipo de actividad laboral.
- Gran invalidez, cuando además de lo anterior se necesita ayuda externa para los actos cotidianos del día a día, como comer o vestirse.
Contacte con nosotros
Si quiere reclamar una incapacidad no dude en ponerse en contacto con nuestro Despacho para más información. Asimismo, si le han denegado la prestación y no está de acuerdo con ello también podremos ayudarle. Para una mejor atención le recomendamos que nos pida una cita previa, ya sea por teléfono o a través de internet, y nuestro equipo se reunirá con usted lo antes posible.